top of page


Fundación Archivo Gráfico y
Museo Histórico de la
Ciudad de San Francisco y la Región
-Provincia de Córdoba - República Argentina-




OFICIOS
Ancla 1
![]() Cámaras de distintas épocas usadas por fotógrafos de San Francisco en el siglo XX | ![]() Costuras - Máquina de coser Singer, una de las preferidas de las modistas de antaño | ![]() Costuras - El sector de las modistas en la muestra de oficios |
---|---|---|
![]() Costuras - Personal de la sastrería de Bernardo Terén en la década de 1920 | ![]() Costuras - La elegancia según la década de los 50 con un traje de novia y sombreros para damas | ![]() El fabricante de sombreros Pieri, en su lugar de trabajo en los años 40 |
![]() El hojalatero checoslovaco Arturo Schlesinger posó en 1928 y un soplete soldador de la época | ![]() Oficio gráfico - Antonia Ambroggio, tipógrafa en la imprenta de Traverso Hnos. en la década de 1960 | ![]() Oficio gráfico - Elementos artesanales de una imprenta local |
![]() Oficio gráfico - Estudiantes observando una máquina Linotipo de 1910. | ![]() Oficio gráfico - Linotipo Mergenthaler del año 1910. Perteneció a Talleres Gráficos Fiore. | ![]() Peluqueros - La peluquería de varones de los años 40 al 60. Se montó con una mayoría de objetos donados por la familia del peluquiero Felipe Gremo |
![]() Peluqueros - Personal de la peluquería La Melenita en los años 40 | ![]() Sembradora de grano grueso. Era tirada por un caballo y conducida por un agricultor. Perteneció a Romeo Milani. Década 1920 | ![]() Sodero - El vendedor de soda en sifones don Antonio Sargentoni con su vehículo de transporte. Pintura del retartista local Oscar Quaglia. |
![]() Sodero - Detalle de un equipo gasificador de sifones década 1950 | ![]() Un carpintero del taller de fabricación de carruajes de La Universal, del francés José Deville |
bottom of page