top of page

MONTE NATIVO

Ancla 1

El Monte Nativo Didáctico

 

La Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de la Ciudad de San Francisco y la Región, tiene entre sus proyectos educativos el denominado Monte Nativo Didáctico que se instaló a la vera del edificio sobre una superficie de 900 metros y una plaza con árboles nativos, también de 900 metros cuadrados.

El objetivo de este proyecto es implantar un pequeño monte de especies autóctonas con fines didácticos, recrear un ambiente natural similar al existente en tiempos pasados, rescatar especies vegetales nativas extinguidas en nuestra zona y preservarlas como un modo de contribuir a la custodia de nuestro patrimonio natural.

La provincia de Córdoba se encuentra conformada por tres regiones fitogeográficas: Región Chaqueña, en el norte y oeste; Región Pampeana, de pastizales en el sureste y Región del Espinal, que es la que incluye a San Francisco y la región. Se denomina así debido a que la vegetación predominante es muy espinosa. El Espinal tiene tres distritos: del caldén; del algarrobo y del ñandubay. Nosotros pertenecemos al distrito del algarrobo, árbol que convive con el piquillín, el moradillo, el tala, quebracho y espinillo, entre otros.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Avenida de la Universidad 271
2400 San Francisco (Córdoba)
Tel. 00+54+3564-15608752
archivograficoymuseo@yahoo.com.ar
Facebook / Archivo Gráfico

LOGO ARCHIVO GRAFICO.png
guarda museo editado.png
guarda museo editado.png
guarda museo editado.png

Nos apoyan:

Micron, Akron, Axion; Compañía de Seguros El Norte; Macoser.

Medios de comunicación que nos respaldan:                                           

Diario La Voz de San Justo, AM 1050, RadioCanal, Canal 4 y FM Contacto; El Periódico, Radio Estación, El Tiempo.

© Drakodyp
Creado con Wix.com

pie de pagina dyp.png
guarda museo editado.png
bottom of page